Vecinos de Sierra plantearon su problemática

sierraLa Defensoría del Pueblo, a través del defensor Walter Rodríguez, participó de la Reunión de Red Comunitaria Juntos Podemos que se realiza los primeros martes del mes en la Delegación Sierra de los Padres.

Del encuentro participaron, representantes del Servicio Social de la delegación, de la Oficina de Empleo, de la secretaría de Agricultura Familiar, el programa Atajo, docentes y directores de escuelas de la zona y vecinos.

En este marco, abordaron temas que hacen a la mejora de la calidad de vida de Sierra y barrios linderos. Rodríguez se comprometió a solicitar ante OSSE el análisis del agua y hacer una gestión ante el Consejo Escolar para que se estudie el recurso en los establecimientos escolares.

A su vez, se pedirá a la delegación la utilización del Salón de Usos Múltiples (SUM), para la realización del Plan Fines durante 2017 y se pedirá un informe acerca de la obra del puente peatonal para llegar al centro de Salud de El Coyunco que se empezó a tramitar en 2011.

También se trató la falta de vacantes en colegios secundarios y problemas de transitabilidad por el estado de las calles.

General Pueyrredon libre de violencia

La Defensoría del Pueblo trabaja con las víctimas de los ataques de grupos neo nazis en Mar del Plata.

Los hechos se intensificaron desde los últimos meses de 2015 a la actualidad.

Por eso, repudió cada uno de los ataques que sufrieron vecinos de la ciudad. Se trata de personas que han sido amenazadas o brutalmente atacadas por estos grupos.

Los Defensores del Pueblo, Walter Rodríguez, Fernando Cuesta y Fernando Rizzi le han dado visibilidad a estos atentados. Han trabajado con diferentes dependencias como la Asociación Marplatense de Derechos por la Igualdad (Amadi), la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad, la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra), y organismos nacionales.

Desde el pasado viernes 19 de febrero, la defensoría ubicada en Belgrano 2740, recibe denuncias y las gira al INADI. Ahora, las víctimas ya no tienen que ir a La Plata, donde funciona la sede provincial de este organismo.

“Ningún vecino de Mar del Plata y Batán puede ni debe vivir con miedo a ser blanco de estos grupos violentos e intolerantes. Tenemos que seguir trabajando todos juntos para que no haya una sola víctima más”, sostuvieron los defensores.

Fuentes

http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-292863-2016-02-20.html

http://www.0223.com.ar/nota/2016-2-19-repudio-a-ataques-nazis-el-funcionario-que-no-este-de-acuerdo-que-deje-el-cargo

http://www.perfil.com/elobservador/Las-patotas-de-neonazis-que-arrecian-en-Mar-del-Plata-20160221-0037.html

http://quedigital.com.ar/sociedad/otra-amenaza-de-neonazis-mi-primo-no-va-escatimar-balazos/

http://www.lacapitalmdp.com/el-documento-que-revela-el-accionar-fascista-en-mar-del-plata/

Denuncian que colectivo dejó de entrar a La Serena y San Patricio

La empresa de transporte de pasajeros Costa Azul (línea 221) decidió no entrar
a los barrios La Serena y San Patricio alegando que por el estado de las
calles los colectivos no pueden transitar.

Ante esta situación, el Defensor del Pueblo, Walter Rodríguez, solicitó al
director Provincial de Transporte que indique si la medida tomada por la
empresa tiene sustento legal.

A su vez, envió copia de la solicitud al representante de la Defensoría del
Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Edgardo Alabart, para que también
intervenga.

Rodríguez expresó su preocupación. “No es la primera vez que la empresa toma
medidas de estas características que afectan a los vecinos que todos los días
deben movilizarse para ir a trabajar o hacer sus actividades y a los turistas
que se encuentran alojados en estos barrios”.

En la Defensoría del Pueblo se han recibido denuncias de vecinos acerca de
esta situación que se da periódicamente y afecta su calidad de vida.

El Defensor también indicó que se ha hecho el reclamo
correspondiente a las autoridades municipales responsables del estado de las
calles por donde debe circular el colectivo en La Serena y en San Patricio.

Rodríguez alertó que «si no nos unimos vamos a tener cada vez menos playa pública» – Radio Brisas

En contacto con Radio Brisas, Walter Rodríguez, Defensor del Pueblo, afirmó que siempre que llega esta época hay que luchar por el espacio público en las playas y pidió que los vecinos realicen las quejas para de esta forma poder buscarle una solución. «Cada año tenemos menos playa pública, si no nos unimos a defender el espacio van a seguir corriendo el cerco y no vamos a tener más playa pública», alarmó.

Origen: Rodríguez alertó que «si no nos unimos vamos a tener cada vez menos playa pública» – Radio Brisas

Plugin creado por AcIDc00L: noticias juegos
Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: seo valencia